Educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global
Hablamos de educación inclusiva y de calidad desde la perspectiva del ODS4, haciendo nuestra la definición de la Unesco: “La educación de calidad propicia el desarrollo de las competencias, los valores y las actitudes que permiten a los ciudadanos llevar vidas saludables y plenas, (…) mediante la educación para el desarrollo sostenible y la educación para la ciudadanía global.” (Declaración de Incheon). En esta sección se profundiza en este enfoque, en el marco de una ética del cuidado.
-
La integración del enfoque de género en la Educación para la Ciudadanía Global
Por EDUforics
La igualdad de género nos sitúa directamente en el corazón de los derechos humanos y de la justicia social, por lo que su tratamiento es uno de los requisitos imprescindibles de cualquier proceso de EpDCG.
-
Comunidades de Aprendizaje: Actuaciones Educativas de Éxito para la inclusión social
Por EDUforics
El proyecto Comunidades de Aprendizaje es un ejemplo de las posibilidades de la educación para hacerla más inclusiva y equitativa.
-
Una escuela relacional para construir ciudadanía global
Por EDUforics
La escuela relacional ayuda a la enseñanza de valores, principios y acciones que abordan problemáticas de una forma colaborativa.
-
Valores ecológicos entre los jóvenes. Informe Jóvenes españoles 2021
-
La ética del cuidado como paradigma educativo
Por Luis Aranguren
-
¿Cuál es la base imprescindible para construir la competencia global?
Por Augusto Ibáñez
-
La urgencia de una educación más global
Por Augusto Ibáñez
-
La importancia de la educación crítica para combatir las fake news
Por EDUforics
-
Conectar con la naturaleza, también desde el confinamiento
Por EDUforics
-
Guías enseñan a los niños y adolescentes a lidiar con el Covid- 19
Por EDUforics